Promoción de las mujeres productoras de karité

Con este proyecto se da continuidad a la labor realizada por ASF-E en Burkina Faso a lo largo de estos años, fortaleciendo las agrupaciones y/o colectivos más vulnerables y potenciando el tejido asociativo desde una perspectiva de género como motor básico y esencial de desarrollo integral y local. Particularmente en este caso, se prioriza el empoderamiento de un colectivo vulnerable como es el de las mujeres en zonas rurales a partir de incidir en el desarrollo económico-comercial local. El proyecto se ejecuta en la Comuna Rural de Tanghin-Dassouri, más concretamente en 22 de los 31 poblados que la constituyen. En un país dónde el 88 % de las mujeres son analfabetas, la cooperativa de producción de karité hace un trabajo notable de producción y comercialización de este aceite para la producción de margarinas y productos cosméticos y farmacéuticos.

miércoles, 30 de marzo de 2011

18-12-2010. Bobo-Dioulasso


5 de la mañana, vamos a buscar el autobús que nos llevará a Bobo-Dioulasso, para visitar unas escuelas que hizo ASF hace un par de años. Llegamos a Bobo a las 12 del mediodía, dedicamos el resto del día a visitar la contraparte con la que se realizó el proyecto, directores de las escuelas, profesores,… nos cuentan la evolución de los centros desde que se inauguraron, como ha transcurrido el tiempo por aquí, los pros y algún contra del proyecto…

Al día siguiente cogemos el 4x4 y empezamos la ruta por los diferentes poblados donde se realizaron las escuelas. Inspeccionamos todos y cada uno de los distintos edificios acompañados por los directores de los centros y de los niños que, hoy domingo, merodean por ahí. Cuando vuelva a Ouaga tendré que mandar un mail a los expatriados que estuvieron en este proyecto para felicitarles!






No hay comentarios:

Publicar un comentario