Promoción de las mujeres productoras de karité

Con este proyecto se da continuidad a la labor realizada por ASF-E en Burkina Faso a lo largo de estos años, fortaleciendo las agrupaciones y/o colectivos más vulnerables y potenciando el tejido asociativo desde una perspectiva de género como motor básico y esencial de desarrollo integral y local. Particularmente en este caso, se prioriza el empoderamiento de un colectivo vulnerable como es el de las mujeres en zonas rurales a partir de incidir en el desarrollo económico-comercial local. El proyecto se ejecuta en la Comuna Rural de Tanghin-Dassouri, más concretamente en 22 de los 31 poblados que la constituyen. En un país dónde el 88 % de las mujeres son analfabetas, la cooperativa de producción de karité hace un trabajo notable de producción y comercialización de este aceite para la producción de margarinas y productos cosméticos y farmacéuticos.

miércoles, 30 de marzo de 2011

15-01-2011. Cogiendo forma

Tras unos días con la plantilla medio de baja por malarias, entierros en el pueblo y una sobrecarga muscular (de Amidou, que de tan voluntarioso se pasó de la ralla…) Volvemos a estar al 100%. Hemos terminado la excavación del segundo edificio y, del primero, con más ganas que oficio, hemos empezado a subir muros. Sin prisa pero sin pausa, las primeras hiladas han servido para ir mejorando. “Estas juntas son demasiado gruesas. A este mortero le falta agua. Ojo con esto. Ojo con aquello. Hay que ir comprobando que estén bien aplomadas. Etc.” Montar hierro es lo que mejor se les da. Y poco a poco, las cosas van cogiendo forma.





Ya hemos encargado las sillas y las mesas para las aulas de formación, y en cuanto lleguen, empezaremos con la formación en “higiene y seguridad en el trabajo” para las mujeres del centro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario